Rincón del Conocimiento

Investigadores estadounidenses han planteado una nueva teoría de desplazamiento de los continentes que ubica el centro de un futuro supercontinente, denominado Amasia, en un lugar cercano al Polo Norte. Según esta hipótesis, el océano Ártico y el mar Caribe desaparecerán, la separación entre América del Norte y del Sur dejará de existir y se unirán por su zona norte a Asia

Read More …

Las bacterias magnetotácticas son microorganismos exóticos que se guían por el campo magnético de la Tierra. Poseen cadenas de cristales magnéticos, llamados magnetosomas, que les sirven como una brújula. Esta clase de bacterias se descubrió en 1970, y la comunidad científica no ha dejado de asombrarse ante este portento de que microorganismos relativamente simples sean

Read More …

Se ha probado con éxito una cápsula endoscópica guiable por control remoto, inspirada por la ciencia-ficción, que tiene la capacidad de "nadar" por dentro de algunas partes del cuerpo humano y puede proporcionar a los médicos un grado de control sin precedentes para fotografiar su interior. La cápsula se diseñó para ser tragada como una píldora y puede equiparse con una

Read More …

En su lento pero incesante movimiento sobre la superficie del globo terrestre, los continentes que han existido a lo largo de la historia geológica han dejado un amplio registro de sus interacciones mutuas sobre el sustrato rocoso en el que vivimos. De entre todas ellas destaca la unión de todos los continentes en uno solo, denominado Pangea, hace aproximadamente 300 millones

Read More …

Cuando los adultos y los niños mayores hablan, escuchan el sonido de su voz y hacen correcciones sobre la base de esa realimentación auditiva. Ahora, sin embargo, una nueva investigación muestra que los niños muy pequeños no reaccionan a su propia voz del mismo modo. Esto sugiere que los niños muy pequeños deben tener alguna otra estrategia para controlar su expresión oral.Cuando

Read More …