- La velocidad más rápida alcanzada por las actuales naves espaciales humanas es de 40.000 millas por hora (64.372 Km/hora). -Los actuales cohetes tripulados tardarían 70.000 años en llegar a las estrellas más cercanas. -En Agosto de 1992 el Huracán Andrew causó daños valorados en 26.000 millones de dólares y destruyó 60.000 hogares. -Los relámpagos pueden llegar a medir
La sonda Messenger de la NASA ha descubierto indicios de la existencia de agua helada en los polos de Mercurio. El hallazgo es sorprendente, ya que las temperaturas en la superficie del planeta más cercano al Sol pueden superar los 400 grados. Sin embargo, algunos cráteres en los polos de Mercurio se encuentran en sombra de manera permanente, y este factor les convierte en
Científicos del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT)han creado una cámara que puede observar objetos ocultos a la vista, como, por ejemplo, algo que se encuentra detrás de un muro a la vuelta de una esquina. El ingenio, que parece atravesar las paredes, permitirá construir dispositivos que puedan explorar escenas que no están al alcance del ojo humano o

El Telescopio de Rastreo del VLT (VLT Survey Telescope, VST) de ESO, ubicado en el observatorio de Paranal, en Chile, ha captado una fascinante colección de imágenes de galaxias interactuando en el Cúmulo de galaxias de Hércules. La nitidez de la nueva imagen, y los cientos de galaxias capturados con detalle en menos de tres horas de observación, atestiguan la gran capacidad
Se ha descubierto que una serie de genes, sobre los que influyen el estrógeno (hormona sexual femenina) y la testosterona (hormona sexual masculina) controlan a su vez tipos específicos de conductas femeninas y masculinas en los ratones. El equipo del Dr. Nirao Shah, de la Universidad de California en San Francisco, "desactivó" selectivamente varios de estos genes uno a uno

La sal contiene varios componentes procedentes del efecto de disolución provocado por la lluvia al caer sobre las rocas, a través de los ríos. Por supuesto, los que tienen más probabilidades de llegar al mar son los más solubles al agua, que son el cloro y el sodio, los componentes básicos de la sal común. Y que representan el 90 % de todos los componentes disueltos en el

Ya desde el colegio nos repetían que, si bien existe un límite para la temperatura más fría en el universo (el Cero Absoluto, -273,15 Cº), no había límite para la temperatura más alta. En otras palabras, hay un límite para el frío, pero no para el calor. Sin embargo, en 1966, el físico teórico Andréi Sájarov se obsesionó con la idea de que quizá también existía un máximo

El 'Solar Impulse' consigue mantenerse en el aire 26 horas seguidas. Solar Impulse, el avión solar experimental, ha aterrizado hoy en el aeródromo de la localidad suiza de Payerne y ha completado el primer vuelo nocturno de la historia. La aeronave sólo propulsada por energía solar y sus correspondientes baterías ha realizado la aventura, 26 horas seguidas en el aire,